En numerosas ocasiones se ha especulado con la posibilidad de que la administración de amoxicilina en edades tempranas puede originar un daño en el esmalte dental de los niños.
En un estudio publicado en Archives of pediatrics and adolescente medicine, se intentó aclarar si la administración de amoxicilina realmente podía afectar un posible daño en el esmalte dental. Se estudió a 579 niños desde su nacimiento hasta la edad de 32 meses, preguntándoles a sus padres de forma periódica si en algún momento les habían tenido que administrar amoxicilina por prescripción médica.
Tras la observación se estableció que a los 32 meses más de un 90% de los niños habían sido tratados en algún momento con amoxicilina, y se comprobó que los niños que habían tomado amoxicilina entre los 3 y 6 meses, presentaban una mayor fluorosis en los incisivos centrales.
El estudio sugiere que el uso de amoxicilina, sobre todo en edades tempranas, puede aumentar el riesgo de fluorosis y por lo tanto de algún desarrollo de defectos en el esmalte dental , pero para poder llegar a conclusiones más definitivas se deben de seguir realizando estudios que refuercen estos resultados.
También tenemos que tener en cuenta que un uso temprano y no justificado de antibióticos va a favorecer la posible aparición de resistencia a los mismos, originando problemas a largo plazo y haciendo que luego sean menos eficaces a la hora del tratamiento de enfermedades patógenas. Recordemos que siempre debe ser el médico quien nos prescriba y recete el consumo de cualquier tipo de antibiótico.
Si deseas solicitar una primera consulta gratuita para ti o tu bebé, no dudes en llamar al 91 640 15 75 o entra en zendental.es